Con una visión puesta en el desarrollo integral y el fortalecimiento de la identidad cultural, el alcalde de Machala, Darío Macas, dio a conocer una amplia agenda conmemorativa por los 201 años de cantonización de la capital orense.
El burgomaestre destacó que Machala es hoy una ciudad con esperanza, una urbe que avanza decidida hacia el progreso, con obras, cultura y participación ciudadana.
“Estamos construyendo una ciudad moderna, incluyente y llena de vida. Estos 201 años no solo nos invitan a recordar nuestras raíces, sino a mirar con optimismo el futuro”, expresó el alcalde Macas, al anunciar la variada agenda festiva que se extenderá durante todo el mes de junio.
Agenda oficial de festividades por los 201 años de Machala
30 de mayo: Pregón nocturno, con la participación de 12 carrozas que recorrerán las principales calles de la ciudad, marcando el inicio de la celebración.
31 de mayo: Block Party Machala, un evento vibrante con música electrónica para los jóvenes y amantes de este género.
5 de junio: Machala y sus alcaldes, una muestra fotográfica que rinde homenaje a las autoridades que han guiado el destino de la ciudad.
6 de junio: Inauguración de la Plaza Bicentenario, un espacio público emblemático que refleja el crecimiento urbanístico de Machala.
7 de junio: Elección de la Reina de Machala, en la intersección de la avenida Héctor Toro y Buenavista, un evento que resalta la belleza e inteligencia de la mujer machaleña.
10 al 15 de junio: Festival Machala Vive la Música, una semana de conciertos y presentaciones artísticas para todos los gustos.
18 y 19 de junio: Banana Time, organizado por la Asociación de Exportadores de Banano, un reconocimiento al fruto emblema de la ciudad.
20 al 22 de junio: Machala Expo II Edición, en el Club Machala, con la participación de emprendedores, industrias y sectores productivos.
21 de junio: Develación de la escultura de la Virgen de la Merced, en el Parque Juan Montalvo, un acto simbólico de fe y devoción.
22 de junio: Carrera 5K “Yo Vivo Sin Drogas”, un evento deportivo con mensaje de vida saludable.
24 de junio: Desfile Cívico Estudiantil, desde el parque Ismael Pérez Pazmiño, con la participación de instituciones educativas de la ciudad.
25 de junio: Sesión Solemne, a las 17:00 en el Parque Juan Montalvo, acto protocolar para conmemorar oficialmente la cantonización.
27 de junio: Bicifest, a las 17:00, actividad que promueve el uso de la bicicleta y la movilidad sostenible.
28 de junio: Gran Final del certamen “Cantando con amor y esperanza”, que celebra el talento artístico local.