MundoPortada

Los que cuentan la pasión: hoy es el Día del Periodista Deportivo

Hoy no se celebra un gol, una marca histórica ni una final inolvidable. Hoy se celebra a quienes hacen que todas esas historias lleguen a nosotros. Este 2 de julio es el Día Internacional del Periodista Deportivo, y es momento de reconocer a quienes viven el deporte con un micrófono en mano, una libreta en el bolsillo o una cámara al hombro.

Son los primeros en llegar y los últimos en irse. Los que corren bajo la lluvia detrás de una entrevista. Los que convierten un partido cualquiera en una historia digna de contarse. Los que escriben sobre sueños, luchas, derrotas y victorias que a veces van más allá del marcador.

El origen de esta fecha se remonta a 1924, cuando se fundó en París la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva (AIPS) durante los Juegos Olímpicos. Desde entonces, el oficio ha cambiado mucho, pero la pasión sigue intacta.

Detrás de cada nota, hay alguien que siente. Porque el periodista deportivo no solo reporta. Vive, pregunta, analiza, acompaña. Da voz a quienes no siempre la tienen y hace que un pequeño club de barrio tenga su espacio, aunque comparta cartel con una superestrella.

En tiempos de inmediatez y algoritmos, su trabajo exige cada vez más: credibilidad, empatía, velocidad y corazón. Porque el deporte también se cuenta con alma.

Gracias. Por acompañarnos en cada jugada, por emocionarnos con sus relatos y por recordarnos que detrás de cada número, hay una persona.

Artículos relacionados

1 de 1.836