Ecuador

Los distribuidores de combustibles piden una reunión con el presidente Daniel Noboa

Los dirigentes de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe) solicitaron una reunión con el presidente de la República, Daniel Noboa, y las ministras de Energía y Finanzas, Inés Manzano y Sariha Moya, respectivamente.

La razón: presentar una propuesta técnica al Decreto Ejecutivo 83. Afirman que esa disposición «nos deja a un lado nuevamente y otorga a las abastecedoras una rentabilidad mínima o margen de 10,78%, mientras el nuestro no supera el 5%». Hicieron el pedido mediante la entrega del oficio número Camddepe 2025-43, de este jueves 14 de agosto de 2025, porque la sostenibilidad de su sector se encuentra amenazada y favorece la concentración.

Con ese Decreto Ejecutivo, el Gobierno Nacional modificó la fórmula con la que se calcula el precio de las gasolinas extra y ecopaís. En la Camdeppe se explicó que, desde hace 22 años, su margen de comercialización permanece congelado en USD 0,16 por galón -a compartir con la comercializadora y transportista-, el más bajo del mundo (Colombia $ 0,35, Perú $ 0,28). «Más de la mitad de las estaciones operan con margen neto cercano a 0%, y 600 están al borde del cierre».

Se recalcó que este tema ya fue expuesto a los ministros de Economía y de Gobierno, Juan Carlos Vega y Arturo Félix Wong, quienes estuvieron de acuerdo con nuestros planteamientos y se acordó configurar una hoja de ruta para solucionar la crisis, pero eso no se ha concretado. Lo mismo pasó con otros funcionarios e igualmente ocurrió lo mismo al final.

Ahora, el Decreto 83 les deja a un lado nuevamente y otorga a las abtecedoras una rentabilidad mínima o margen del 10,87%.

Artículos relacionados

1 de 315