Ecuador

Los deslizamientos en vías principales hunden la economía de Napo

Las lluvias intensas y los deslizamientos que mantienen bloqueadas las principales carreteras de Napo, como la Papallacta–Baeza y la Chaco-Lago Agrio han desatado un impacto económico que golpea al comercio, el turismo y el transporte en la provincia.

En los cantones Chaco y Quijos, la actividad comercial se ha reducido a la mitad. En la zona de Guagrayacu, un punto clave por donde transitaban viajeros que iban hacia Sucumbíos, Orellana y Pichincha, solo uno de 30 locales se mantiene abierto.

Cerca de 100 empleados de negocios como ferreterías, centros de abasto y estaciones de servicio han sido enviados a sus casas por falta de clientes.

Por este sector solían pasar unos 700 viajeros al día, hoy no hay ninguno.

“Estamos trabajando a pérdidas, todos prácticamente están quebrados, todos cerraron sus puertas y se fueron. Como le digo, soy la única que me quedé aquí porque vivo aquí», comentó Mónica Soria, propietaria de local.

El cierre de la vía ha obligado a las unidades de transporte interprovincial a tomar la ruta alterna Quito-Ambato-Puyo-Tena, lo que alarga el trayecto más de dos horas y eleva los gastos operativos en unos USD 150 diarios, por mayor consumo de combustible y mantenimiento.

Según la Unión de Cooperativas de Transporte, hay pérdidas de USD 60 mil cada día entre las 400 unidades que cubren esta ruta.

El turismo es el sector más afectado. La cámara local señala que la llegada de visitantes desde Quito, su principal mercado, ha disminuido drásticamente debido al cierre de las carreteras. Las reservas de alojamiento cayeron un 80 %, con pérdidas estimadas en al menos USD 100 mil.

Son 520 establecimientos impactados, entre hoteles, restaurantes, cafeterias, y centros de turismo comunitario. Cada turista que deja de llegar representa USD 40 menos para la economía local, según el Ministerio de Turismo.

Los recorridos fluviales, de los que dependen unas 150 familias, también están paralizados. Antes realizaban cuatro viajes diarios con 70 embarcaciones; ahora apenas se concreta uno.

Artículos relacionados

1 de 340