Las festividades en honor a la Virgen de El Cisne continúan en la ciudad de Loja con una agenda cargada de actos religiosos y culturales que se extenderán hasta el próximo domingo 8 de septiembre. Miles de devotos participan cada noche en las conocidas “Noches del Peregrino”, que incluyen misas, serenatas, festivales artísticos y espectáculos de pirotecnia en las inmediaciones de la Catedral de Loja.
La tradicional imagen, conocida cariñosamente como “La Churonita”, permanece en la Catedral tras su histórica peregrinación desde la parroquia El Cisne y es el centro de un fervor religioso que moviliza a fieles de todo el país. Desde el pasado 1 de septiembre, los eventos son organizados por la Diócesis de Loja en coordinación con los priostes, quienes promueven tanto las actividades litúrgicas como los espacios culturales.
Cada jornada festiva inicia a las 20:00 y se prolonga hasta la medianoche, con una asistencia que llena las calles del centro histórico.
De acuerdo con la programación oficial, este miércoles 3 de septiembre se presentarán las bandas instrumentales del Municipio de Loja y de la Policía Nacional, además del Dúo Inspiración y el cantante Daniel Alvarado.
El viernes 5 será uno de los momentos más esperados, con la tradicional serenata a la Virgen de El Cisne, animada por un grupo juvenil de Cuenca, junto a la presentación de agrupaciones musicales y la quema de tres castillos de pirotecnia. Para esta fecha se prevé una masiva llegada de devotos, en especial desde la provincia de Azuay.
Las celebraciones continuarán el sábado 6 de septiembre con la presentación de la orquesta Batahola y la quema de dos castillos. Finalmente, el lunes 8 de septiembre, día central de las festividades, se oficiará una eucaristía a las 10:00, seguida de una procesión a las 11:00. En la noche se rendirá una serenata solemne a la Virgen, acompañada por la quema de nueve castillos, que marcarán el cierre de los homenajes.