Ecuador

Lluvias afectan a Sucumbíos mientras rige emergencia en Napo y Zamora

Un río desbordado fue el reporte hasta las 11:10 de este domingo, 6 de julio, de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).

El río San Miguel en la provincia de Sucumbíos se había desbordado, en tanto que dos estaban con tendencia a aumentar de nivel en otras provincias.

Según la SNGR, en la provincia de Tungurahua, en el cantón Baños de Agua Santa, el cuerpo hídrico Río Verde tenía tendencia a aumentar de nivel; en tanto que en Chimborazo, en el cantón Chambo, el río del mismo nombre también mostraba tendencia a aumentar de nivel.

La tarde de este domingo, en sus redes sociales, la Secretaría de Riesgos indicó que hubo deslizamientos en varios sectores en Sucumbíos.

Las lluvias intensas registradas en días pasados provocaron inundaciones y deslizamientos en varios sectores.

Entre las afectaciones están que la vía E-10 está cerrada (La Bonita-Santa Bárbara).

Además hay 33 evacuados, 3 familias damnificadas, 2 puentes y 100 metros de vía afectados. Hay trabajos en curso y se recomienda no transitar.

Entre las acciones de respuesta están los traslados de ayuda humanitaria por parte de la Secretaría y activación del COE cantonal de Sucumbíos. La Prefectura trabaja con el Ministerio de Transporte y Obras Públcas (MTOP) en limpieza y habilitación de la vía.

Las lluvias de los últimos días aparentemente dieron una tregua a otros sectores en la Amazonía, pero para ciertas zonas hubo una declatoria de emergencia.

Se estableció una emergencia regional por 45 días en las provincias de Zamora Chinchipe y Napo, debido a las intensas lluvias, desbordamientos y deslizamientos que afectaron gravemente a la población, viviendas, servicios básicos e infraestructuras estratégicas, como la red vial, el OCP y el SOTE, sostuvo la Secretaría de Riesgos.

Se activaron los comités de operaciones de emergencia en todos los niveles territoriales, con enfoque en alertas tempranas y evacuaciones preventivas, atención humanitaria inmediata, alojamiento temporal de personas afectadas y rehabilitación de servicios básicos e infraestructuras.

En tanto, el Ministerio del Ambiente informó que la ruta a la Laguna Amarilla y la ruta a la Laguna Azul del volcán El Altar estarán cerradas al público debido a las condiciones climáticas que afectan a la zona por la temporada invernal.

La restricción se aplicará hasta el 17 de juliio, indicó esa cartera de Estado.

Artículos relacionados

1 de 213