Un grupo de leones marinos que descansaba sobre unas rocas en la isla de Antsiferov, ubicada en la península rusa de Kamchatka, se lanzó al mar para refugiarse durante un terremoto de magnitud 8.8 en la escala de Richter que sacudió el territorio ruso el martes 29 de julio.
A causa del terremoto, varias rocas se desprendieron y cayeron sobre el grupo de animales, lo que provocó una estampida en la que los leones marinos se arrojaron al mar en busca de seguridad. La isla es conocida por ser el hábitat natural de estos mamíferos marinos.
Los leones marinos de Steller, una especie de gran tamaño que se encuentra en riesgo, tienen en esta isla un hogar seguro gracias a su aislamiento y la escasa presencia humana.
Terremoto en Rusia: Un movimiento telúrico de magnitud 8.8 desata alertas de tsunami en el Pacífico
Un terremoto de magnitud 8.7 frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka desató este martes 29 de julio, alertas de tsunami en varios países bañados por el océano Pacífico, entre ellos Japón, los territorios estadounidenses de Hawái y Alaska; incluso Ecuador.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) detectó el temblor, cuyo epicentro estimó a unos 18,2 kilómetros de profundidad sobre el lecho marino.
Poco después comenzaron a circular imágenes de daños estructurales en Kamchatka, incluido el derrumbe parcial de una guardería en el Krai de Kamchatka, y fotos de daños en la isla de Paramushir, publicadas por el gobernador de Sajalín.