El Oro

Las Lajas cumple 34 años de cantonización, un lugar lleno de herencia cultural

El cantón Las Lajas -ubicada en la provincia de El Oro- conmemora este jueves, 9 de mayo, 34 años de cantonización; un lugar lleno de historia, que se destaca por su rica herencia cultural, plasmada en sus tradiciones, gastronomía y artesanías.

Las Lajas lleva este nombre a la plancha de piedras pulidas, conocidas como “lajas”, que protegen a una parte de la quebrada que rodea el poblado, antes de desembocar en el río Puyango.

Entre los atractivos turísticos, en este cantón se puede encontrar al Parque Prehistórico, ubicado junto al edificio municipal; lugar para admirar inmensas figuras de dinosaurios, de 7 metros de altura, aproximadamente, en medio de espacios verdes y troncos de árboles fosilizados, un viaje a la prehistoria te espera.

Por otro lado, turistas podrán visitar el Bosque Petrificado de Puyango que es una zona de grandes depósitos de troncos y hojas fosilizadas que pertenecen a la era mesozoica, también se pueden encontrar fósiles de varios invertebrados como los bivalvos, amonites y equinodermos. Este espacio es el más antiguo de América del Sur, con una edad de 100 millones de años.

Desde la alcaldía ciudadana de Las Lajas no se ha informado de eventos o actividades planificadas para celebrar los 34 años de cantonización.

A pesar de la falta de eventos oficiales, Las Lajas es un cantón con mucho que ofrecer a sus visitantes. Su rica historia, cultura y atractivos naturales lo convierten en un destino ideal para quienes buscan una experiencia única.

Artículos relacionados

1 de 1.568