Una vez que superada la rotura de los tubos, el país retome la venta de crudo y mejora la producción en los campos. Petroecuador recuperar el tiempo y los recursos que se dejaron de percibir durante 21 días de paralización en julio.
En las cifras de producción se evidencia que los campos otra vez están operativos y de los 18 mil barriles que se alcanzó el 22 de julio, el día más crítico de producción, se pasó ayer a 318 085 mil barriles.
Agosto empieza mejor, abrió con 337 518 barriles, es decir 19 435 más en un día. Eso permite retomar el 80 % de las exportaciones, de hecho, las ventas que fueron canceladas el pasado mes ya tienen plazo de oferta hasta el 14 y 18 de agosto.
Se trata de 8 millones 640 mil barriles de crudo Oriente que están en proceso de negocio, aunque el embarque tardará hasta septiembre y octubre.
Ocurre mientras en el mercado el barril de petróleo se cotiza sobre $ 68 y por ello se espera garantizar la producción continua.
Los técnicos mantienen en observación los tubos tanto del SOTE como del OCP, en la zona Gonzalo Pizarro, que es de extremo riesgo, que transportan crudo de Petroecuador y de las empresas privadas. Afortunadamente, para la industria hidrocarburífera, en estos días ha dejado de llover y así la erosión avanza más lentamente.