Enfrentamientos se registraron el lunes 11 de marzo entre comunidades indígenas y personal del Ministerio de Ambiente durante una socialización del proceso de consulta ambiental para el proyecto minero de cobre La Plata, de la empresa canadiense Atico Mining, en donde los protestantes lanzaron hasta bombas molotov.
Los incidentes se produjeron en el sector Las Pampas, en la parroquia Palo Quemado, del cantón Sigchos (Cotopaxi). La inversión prevista para la mina de cobre a mediana escala de La Plata es de USD 100 millones.
El proyecto minero La Plata ha estado pendiente desde 2023 debido a la oposición de grupos antimineros y de movimientos indígenas. Junto a La Plata, hay otros dos proyectos mineros ‘congelados’.
En redes sociales, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) y el Frente Nacional Antiminero difundieron videos que denuncian supuestos ataques de «fuerzas paramilitares armados al mando de la empresa minera Atico Mining» contra los comuneros.
El mayor Geovanny Moncayo, jefe de la Subzona de Sigchos, desmintió la existencia de grupos paramilitares en la zona y aseguró que los enfrentamientos se iniciaron cuando un grupo de personas que se identificaban como antimineros atacaron a los funcionarios del Ministerio de Ambiente que se encontraban socializando la consulta ambiental.
Moncayo mencionó que los comuneros indígenas lanzaron bombas molotov e intentaron destruir los vehículos del Estado. La Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO) y policías de servicio urbano del cantón se encuentran en el sitio del incidente.
El Ministerio del Ambiente rechazó «los actos de violencia perpetrados en la parroquia Palo Quemado» contra los funcionarios que realizaban la entrega de convocatorias para la consulta ambiental, la cual se lleva a cabo «con base a la normativa y a las decisiones de la Corte Constitucional».