La provincia de El Oro cuenta con su riqueza natural y cultural, desde los páramos andinos al manglar. Su gente y destinos turísticos hacen que sea un lugar maravilloso para conocer en la conmemoración de sus 139 años de creación.
Esta provincia une los ecosistemas de los bosques verdes, los secos y el manglar en una sola experiencia, que te invita a descubrir este sitio ubicado en la fronteriza provincia del sur del Ecuador.
Existen múltiples sitios para conocer entre ellos: la patrimonial ciudad de Zaruma “Pueblo Mágico del Ecuador”, cuna de historia, misterio y tradición.
Tiene arquitectura de estilo colonial y naturaleza biodiversa, estrechas y empinadas calles en el casco colonial, y coloridas fachadas de edificaciones del siglo XIX e inicios del siglo XX.
Así como singulares balcones decorados con plantas, ventanas talladas minuciosamente en madera y tejados de color terracota, son elementos que predominan y caracterizan estas antiguas construcciones.
La gastronomía de El Oro es muy variada, gracias a las diferenciadas zonas que cuentan con climas templados y cálidos que favorecen la producción de sus alimentos, y deleitan los paladares.
Destacan el delicioso tigrillo de Zaruma, acompañado de un delicioso café, y la gastronomía basada en mariscos como las conchas asadas, sopa marinera y ceviches de los puertos Hualtaco, Bolívar y Jelí.
Otro lugar a conocer es el Cerro de Arcos, un tesoro escondido con laberintos y arcos que al finalizar el recorrido te llevará a la plaza, un magnífico lugar con formaciones rocosas, que tienen la apariencia de gigantes petrificados.
En este sitio se puede observar al Colibrí “Estrella Garganta Azul”, un nuevo descubrimiento para el mundo natural. Y otra parada obligatoria será la Reserva Ecológica Buenaventura, para admirar en los jardines a cientos de colibríes revoloteando y cuchuchos jugando a tu alrededor.
Y viajar a la era cretácica es posible en El Oro porque en el Bosque Petrificado de Puyango -BPP, joya arqueológica única en el mundo, ubicada entre las provincias de El Oro y Loja existen árboles petrificados, que tienen una edad aproximada de 100 millones de años y es la colección de madera petrificada más grande del mundo. El ejemplar de mayor longitud es el Petrino que tiene 2 m de diámetro y 15 m de largo.