La tarde del viernes 1 de agosto de 2025, el Consejo de Administración Legislativa de la Asamblea Nacional (CAL) calificó a trámite la Ley Orgánica para el Control de Flujos Irregulares de Capitales, cuarto proyecto económico urgente enviado por el Ejecutivo desde que Daniel Noboa asumió el poder el pasado 24 de mayo.
Se lo hizo de forma unánime. Con esta normativa se busca prevenir, detectar y controlar posibles financiamientos irregulares de organizaciones, corporaciones y demás entidades sin fines de lucro radicadas en el Ecuador. Será analizada por la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa.
Para su trámite en dos debates, la Legislatura tendrá un máximo de 30 días, según lo establece el artículo 142 de la Constitución y 62 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).
Otros proyectos de ley que fueron calificados
El CAL calificó a trámite otros cuatro proyectos: materia judicial, de apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional, extradición e identificación inmediata en caso de aprehensión por delito flagrante. Las comisiones designadas podrán unificar las iniciativas con otras que ya se encuentren en análisis.
De forma unánime, se calificó el enjuiciamiento político contra el consejero de Participación Ciudadana y Control Social, Gonzalo Albán, una vez que la Unidad de Técnica Legislativa (UTL) verificó el cumplimiento de requisitos para su debido proceso. De acuerdo al artículo 80 de la LOFL, le corresponderá a la Comisión de Fiscalización y Control Político dar trámite al juicio.