La inversión extranjera directa (IED) en Ecuador, durante 2024, llegó apenas a USD 232 millones, menos de la mitad que en 2023. Se trata además de la cifra más baja en 14 años, según el Banco Central (BCE).
El país con la mayor inversión fue China, con USD 116 millones, es decir, el 50% del monto total de IED en 2024. Además, la inversión de la nación asiática en Ecuador creció 58% con relación a 2023. Las actividades en las que más invirtió fueron minería e industria manufacturera.
Estados Unidos fue el segundo país con la mayor inversión, con USD 57 millones; sin embargo, cayó 9% con relación a 2023. La inversión se destinó principalmente a servicios prestados a empresas, otra parte también fue para agricultura, silvicultura y pesca.
En tercer lugar, aparece Chile, con USD 47,6 millones, una disminución de 38% frente al año previo. Esos capitales fueron para minería y transporte.
Y en el cuarto puesto, esta Suecia, con un monto de USD 37 millones, un crecimiento significativo con relación a 2023, cuando esa nación invirtió USD 1,3 millones en Ecuador. Los capitales de 2024 fueron para manufactura y transporte.
Por actividad económica, la mayor inversión extranjera directa estuvo en la industria manufacturera, con un monto de USD 113 millones, casi el 50% del total.
En segundo lugar, aparece transporte, almacenamiento y comunicaciones, con una inversión de USD 102,6 millones. Luego, comercio, con USD 70 millones.
Fuente: Primicias