La construcción de la Casa del Pescador, un moderno centro de facilidades pesqueras que ejecuta la Prefectura de El Oro en la parroquia Puerto Bolívar, registra un avance del 50 %. Esta infraestructura está diseñada para revolucionar el modelo productivo de la pesca artesanal en la provincia.
El espacio contará con áreas de acopio en frío, fábrica de hielo, zonas de fileteado y empaquetado, minimarket y un patio de comidas. Permitirá almacenar, conservar en frío, procesar y dar valor agregado a la pesca blanca, especies de alta demanda que actualmente se comercializan en condiciones limitadas.
Puerto Bolívar es considerada la caleta pesquera más grande de El Oro, con más de 1.700 embarcaciones artesanales y 5000 pescadores artesanales. Para el prefecto Clemente Bravo, esta obra busca transformar el enfoque tradicional del pescador artesanal, que muchas veces queda relegado a ser solo un extractor.
La meta, asegura, es que los pescadores se conviertan en microempresarios que gestionen directamente la comercialización de su producto, eliminando intermediarios que afectan su rentabilidad. La Casa del Pescador permitiría que vendan directamente al consumidor, tras un proceso de limpiado, empacado, sellado u otras formas de valor agregado.
Javier Lupú, director de Desarrollo Productivo del Gobierno Provincial, señaló que se está definiendo un modelo de gestión sostenible que garantice la operatividad eficiente del centro. Asegura que la Casa del Pescador no solo mejorará la comercialización, sino también la presentación del producto, abriendo plazas de trabajo y nuevos mercados.
Para Mariana Benítez, presidenta de la Unión de Organizaciones de Producción Pesquera Artesanal de El Oro (UOPPAO), la construcción del centro evidencia un uso eficiente de los recursos provenientes de la Ley de Desarrollo de Puerto Bolívar, norma que canaliza fondos para obras prioritarias en la parroquia.
Los pescadores de Puerto Bolívar creen que, con esta obra, podrán trabajar con mayor dignidad, mejorar sus ingresos y aspirar a que sus hijos vean la pesca como una actividad rentable y no de subsistencia.