El exministro del Interior, José Serrano, detenido el jueves 7 de agosto en Estados Unidos por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), está aislado en el Centro de Procesamiento Krome, una instalación federal de detención y procesamiento de inmigrantes.
El centro está ubicado en Miami, Florida, en una zona periférica cercana a los Everglades.
Krome fue originalmente construido como una base militar, sin embargo, el sitio fue adaptado en la década de los 80 durante el éxodo cubano y haitiano para procesar y alojar inmigrantes. Desde entonces, fue transformado en un centro permanente de detención para personas detenidas por violaciones migratorias o en espera de procesos de deportación o asilo.
Actualmente, el centro tiene capacidad para alrededor de 600 personas, aunque en los hechos ha operado con cifras mucho más altas —más de 600 o incluso sobrepasando los 1 000 detenidos—, lo que ha provocado denuncias por hacinamiento extremo.
Hasta las 19:00 no se había precisado la razón por la que Serrano, quien reside desde hace varios años en Norteamérica, fue detenido.
En Ecuador, el exfuncionario —considerado una figura clave del correísmo y quien también fue ministro de Justicia y Derechos Humanos, así como asambleísta— es investigado por su presunta vinculación en el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio. Sin embargo, hasta el momento no pesa sobre él ninguna orden de arresto en el país.