Recientemente, la gestión de Vigilancia de la Salud Pública reportó el incremento del 74% de casos de dengue en Machala. Por ello, el Ministerio de salud ha intensificado las acciones para controlar la enfermedad en el cantón.
Robinson Jaramillo, epidemiólogo del Distrito de Salud, manifiesta que el trabajo vectorial está sectorizado por parroquias. El objetivo es disminuir el impacto del dengue en la población.
También se está trabajando en un plan de intervención con el apoyo de líderes barriales como lo menciona la directora distrital, Priscilla Hurtado.
Hasta el momento, 40 500 habitantes se han beneficiado de las acciones de prevención, eliminación, destrucción, abatización y fumigación en sitios positivos para la eliminación del mosquito Aedes aegypti.
Las autoridades recomiendan a la población revisar sus patios y objetos acumuladores de cuerpos de agua constantemente para evitar la enfermedad. Mientras que, en caso de presentar la sintomatología (fiebre, dolores de cabeza, dolores musculares), no automedicarse sino acudir a una unidad de salud.