El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó públicamente al gobierno de Ecuador por la deportación de más de seiscientos ciudadanos colombianos. A través de una publicación en su cuenta oficial en la red social X, que posteriormente fue eliminada, el mandatario expresó su preocupación por el tratamiento recibido por los deportados y solicitó explicaciones al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.
“Considerar objetivo militar a los colombianos que se devuelvan al Ecuador, es fascismo. Que el presidente Noboa nos explique. ¿Por qué considerar seres inermes como los colombianos que se devuelven, es un objetivo militar? Eso es fascismo; y el fascismo se combate”, escribió Petro en su mensaje.
El presidente colombiano también preguntó si efectivamente Ecuador considera a los colombianos que regresan a su territorio como objetivos militares. “Quiero saber si es cierto, que si un colombiano se devuelve al Ecuador es considerado como un objetivo militar en el Ecuador; saber eso, es la base de mis decisiones”, afirmó.
En otro tramo del mensaje, Petro indicó que ningún ciudadano colombiano debe ser tratado como objetivo militar, salvo en condiciones excepcionales. “Ningún colombiano debe ser objetivo militar en el mundo, a menos que sea mercenario y se alce en armas contra poderes extranjeros; si es liberado y está indefenso, es un ser libre. Si decide devolverse, es en condición de migrante, y los migrantes son seres humanos libres”, sostuvo.
El jefe de Estado también señaló que no ha podido comunicarse con el presidente Noboa debido al supuesto estado de salud de su padre. “Espero se recupere porque conozco personalmente a su hijo, a la familia de este y a los hijos de su hijo, les tengo amor. Espero, entonces, que mañana me pueda responder”, añadió.
En el cierre del mensaje, el mandatario colombiano expresó: “No hay nada peor que Caín matando a Abel y las venganzas que desata por milenios”.