EcuadorPortada

Guayaquil recibirá a las aspirantes a Reina Mundial del Banano el 11 de septiembre

El certamen internacional de la Feria Mundial del Banano 2025 iniciará su programación en el marco de la sexagésima edición de la Feria Mundial del Banano capítulo internacional y las fiestas patronales de Machala. El primer acto será la presentación oficial de las candidatas a este certamen de belleza, previsto para el jueves 11 de septiembre en la ciudad Guayaquil.

La representante de Ecuador, Mía Ortega, fue coronada a finales del mes de agosto y será quien reciba a las candidatas y sus delegaciones, «estoy feliz de representar a Ecuador y mostrar sus bondades, tengo que preparame -para el certamen- con la esperanza sé que la corona va a quedarse en nuestro país», dijo en una entrevista apenas recibió la nominación.

Al día siguiente -viernes 12 de septiembre-, las participantes se trasladarán a la cuidad de Machala, sede del evento que organiza la Prefectura de El Oro; donde a las 11:30 se prevé la presentación y luego a las 18:00 liderarán el Pregón de Fiestas que se realizará en las calles avenida 25 de Junio y 10 de Agosto.

La noche del sábado 13, se realizará la elección del Traje Típico en el cantón Zaruma. La agenda seguirá el domingo 14 de septiembre con la elección de la Mini Reina Mundial del Banano, esto será en el Coliseo 3000.

La inauguración oficial de la Feria Mundial del Banano se realizará el jueves 18 de septiembre, en el recinto ferial, junto a las candidatas de los países productores de banano. Además, se desarrollará el concurso de Voces de El Oro y conferencias magistrales sobre el sector bananero.

La premiación del concurso Rey Banano y la Maraton del Bananero será el viernes 19 de septiembre, a las 20:00 de este mismo día se realizará la elección de la Reina Mundial del Banano 2025.

La jornada de eventos musicales empieza la noche del sábado 20 de septiembre con la presentación de Hebert Vargas, Alberto Barras, Noel Schajris y Waldoking El Troyano, en la explanada frente al hospital del IESS.

En el marco de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Merced se prepararon dos eventos, la misa será a las 17:00 del 24 de septiembre, y luego de la misma se desarrollará un concierto de la Orquesta Sinfónica de la Prefectura de El Oro.

Artículos relacionados

1 de 2.097