El Gobierno de Argentina anunció este viernes un drástico ajuste en los subsidios destinados al consumo de gas y electricidad, modificación que entrará en vigencia desde 2026 y que reducirá significativamente el número de hogares beneficiados.
La Secretaría de Energía informó que el país adoptará un régimen único y simplificado de subsidios, aplicable al consumo residencial de energía eléctrica, gas natural por redes y gas envasado. Bajo este nuevo esquema, los subsidios estarán dirigidos únicamente a familias cuyos ingresos no superen el equivalente a tres canastas básicas, es decir, aproximadamente 3.641.397 pesos (2.468 dólares).
Este cambio implica una reducción sustancial: de los nueve millones de hogares que hoy reciben subsidios, solo 3,3 millones seguirán accediendo a estos beneficios en el marco de la nueva política. El Gobierno del presidente Javier Milei ya había iniciado un recorte el año pasado como parte de su fuerte programa de ajuste fiscal, manteniendo parcialmente los subsidios para sectores medios y, en menor medida, para los de mayores ingresos. Con la nueva disposición, dicha cobertura quedará casi totalmente eliminada.
La reforma se enmarca en los compromisos asumidos por Argentina en el acuerdo de facilidades extendidas suscrito con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en abril, que obliga al país a reducir el peso de los subsidios energéticos en las cuentas públicas. Según el proyecto de Presupuesto 2026, el objetivo oficial es disminuir el gasto en subsidios desde 0,66 % del PIB en 2025 a 0,50 % del PIB el próximo año.
El nuevo régimen contempla una bonificación base del 50 % en la factura eléctrica durante todo el año para los hogares que califiquen, y un descuento del 50 % en el consumo de gas por redes, aplicable únicamente entre abril y septiembre, cuando el uso del servicio aumenta por temporada invernal. Además, se incorporará una bonificación extraordinaria del 25 % en enero, que se reducirá gradualmente hasta desaparecer en diciembre de 2026.
En un comunicado oficial, el Gobierno argentino señaló que esta medida busca ordenar la política de subsidios energéticos y avanzar hacia un sistema “más justo, transparente y sostenible”, en el que la ayuda se concentre exclusivamente en los usuarios residenciales vulnerables, dejando atrás el esquema de beneficios generalizados.
Radio











