El ministro de Trabajo, Harold Burbano, confirmó que Ecuador iniciará el 2026 con un puente de feriado. Aunque el 1 de enero ya estaba establecido como asueto nacional, la cartera de Estado decidió sumar el viernes 2 de enero como día de descanso, con carácter recuperable.
La decisión se tomó debido a que el feriado de Año Nuevo cae jueves, lo que motivó al Gobierno a extender el descanso hasta el domingo 4 de enero. No obstante, quienes se acojan al asueto del viernes deberán recuperar esa jornada según lo que acuerden con sus empleadores.
Burbano detalló además el calendario oficial de feriados que regirá durante el 2026, el cual incluye fines de semana largos y días de descanso trasladados conforme a la normativa vigente.
Feriados nacionales confirmados para el 2026
Año Nuevo: jueves 1 y viernes 2 de enero (2 de enero será recuperable).
Carnaval: lunes 16 y martes 17 de febrero.
Viernes Santo: viernes 3 de abril.
Día del Trabajo: viernes 1 de mayo.
Batalla del Pichincha: domingo 24 de mayo, trasladado al lunes 25 de mayo.
Primer Grito de Independencia: lunes 10 de agosto.
Independencia de Guayaquil: viernes 9 de octubre.
Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca: lunes 2 y martes 3 de noviembre.
Navidad: viernes 25 de diciembre.
Con este calendario, varios sectores prevén dinamización turística y comercial, especialmente en los feriados extendidos que se darán a lo largo del próximo año.
Radio











