El feriado de Navidad se celebrará el jueves 25 de diciembre de 2025 y el de Año Nuevo el jueves 1 de enero de 2026. Sin embargo, la posibilidad de establecer un puente el viernes posterior a cada fecha —para generar un descanso continuo de cuatro días— aún no ha sido definida por el Gobierno.
El ministro de Trabajo, Harold Burbano, fue consultado este lunes 24 de noviembre sobre la eventual decisión y señaló que no existe todavía un pronunciamiento oficial.
“Todavía no hemos tomado una decisión. Algo que sí estaba en el foco del Gobierno nacional es poder realizar lo mismo que hicimos en el anterior feriado: dar algún tipo de beneficio a las provincias que sufrieron la afectación en el paro”, afirmó.
Se refirió al último feriado nacional, en el que se aplicó una rebaja temporal del IVA del 15 % al 8 % en las provincias más impactadas por las protestas registradas entre septiembre y octubre de este año.
Burbano evitó adelantar criterios sobre el próximo feriado, pues el Gobierno se encuentra enfocado en la instalación del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, donde inició el análisis del salario básico unificado que regirá en 2026.
Feriados que no se trasladan
El ministro recordó que, conforme a la normativa vigente, el descanso obligatorio de los días 1 de enero, 25 de diciembre y martes de carnaval no son trasladables. Esta disposición consta en:
la Ley Orgánica de Servicio Público,
el artículo 65 del Código de Trabajo, y
la Ley Orgánica Reformatoria de ambas normativas (20 de diciembre de 2016).
De momento, el país está a la espera de una resolución oficial sobre si habrá o no puentes vacacionales para cerrar el 2025 y arrancar el 2026 con descanso prolongado.
Radio











