Los resultados de la consulta popular impulsaron al Gobierno a activar una nueva etapa de diálogo político. La ministra de Gobierno, Nataly Morillo, afirmó que el régimen está listo para conversar con todos los sectores, excepto con aquellos que mantengan procesos judiciales o busquen presionar mediante chantajes. Incluso anticipó la creación de mesas de trabajo para canalizar esas conversaciones.
Este martes, el ministro de Trabajo, Harold Burbano, reforzó el mensaje e hizo un llamado a abandonar diferencias y enfocarse en construir acuerdos.
“Les invitamos a todos a dejar cualquier tipo de ataque, a dejar cualquier tipo de rencilla personal y que empecemos a construir un país mejor en conjunto”, expresó Burbano.
Acercamientos en la Asamblea Nacional
Uno de los primeros gestos concretos de este nuevo clima político se dio en la Asamblea Nacional. El jefe del bloque de la Revolución Ciudadana, Juan Andrés González, confirmó que mantendrá una reunión con el presidente del Parlamento, Niels Olsen, con el objetivo de “abrir puentes” y facilitar el diálogo legislativo.
Aunque González evitó pronunciarse previo al encuentro, dentro del correísmo se mantiene claro un punto clave para cualquier negociación: obtener un puesto en el Consejo de Administración Legislativa (CAL), algo que no lograron al inicio del periodo.
Desde el oficialismo, la bancada ADN considera positivo el proceso de diálogo, aunque advierte que estos deben estar centrados en agendas nacionales, no partidistas.
“Diálogos sinceros y honestos siempre serán saludables, pero deben poner al país por delante y no intereses políticos”, señaló el asambleísta Ferdinan Álvarez.
Próximas acciones del Gobierno
Se espera que este miércoles se informe sobre el resultado de la reunión entre González y el presidente de la Asamblea. Hasta el momento, no se han confirmado oficialmente conversaciones con otras fuerzas, aunque la ministra Morillo anunció que recorrerá varias provincias para ampliar el proceso de diálogo.
El régimen busca construir una hoja de ruta que permita estabilizar el ambiente político y fortalecer acuerdos en temas de seguridad, economía y gobernabilidad.
Radio











