El Carnaval es una celebración popular que se festeja en muchos países, incluyendo Ecuador. Sus raíces mezclan tradiciones religiosas como paganas.
De forma tradicional, el Carnaval precede a la Cuaresma, un período de 40 días antes del Miércoles de Ceniza, según el calendario cristiano. Por ello, la festividad varía cada año entre febrero y marzo.
Los festejos por Carnaval incluyen desfiles con carros alegóricos, comparsas, música y danzas tradicionales. En el país, los ciudadanos acostumbran a jugar con agua, espuma y harina.
Estas son algunas de las festividades más conocidas de Carnaval en Ecuador:
Ambato: La Fiesta de las Flores y las Frutas es reconocida a nivel nacional. Este evento cultural incluye desfiles de carrozas decoradas, además de competencias deportivas y exposiciones. Tiene la peculiaridad que se evita jugar con agua.
Guaranda: La capital de la provincia de Bolívar es famosa por su carnaval que incluye una de las bebidas más tradicionales: el “Pájaro Azul“. Las calles se llenan de alegría con juegos de agua y harina, además de desfiles y bailes.
Valle del Chota: Celebrado en la provincia de Imbabura, este Carnaval destaca por su cultura afroecuatoriana que atrae a miles de visitantes cada año. Este evento se celebra principalmente en dos localidades: Juncal y Coangue.
¿Cuándo se celebrará Carnaval en este 2025?
Los festejos por Carnaval en este 2025 se celebrarán el lunes 3 y martes 4 de marzo. Estos días se suman al sábado 1 y domingo 2.
Este extenso asueto será utilizado por los ecuatorianos para viajar y descansar.
Según la Ley de Feriados, el feriado de Carnaval no es recuperable; es decir, los trabajadores públicos y privados no están obligados a devolver su jornada laboral.