A pocas semanas de que se instalen oficialmente las mesas de diálogo del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), el debate sobre el ajuste al Salario Básico Unificado (SBU) para el año 2026 ya genera expectativa entre trabajadores y empleadores en todo el país.
La ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, anticipó que, en caso de no alcanzarse un consenso entre las partes, será el Gobierno quien defina el nuevo salario conforme a la fórmula establecida en el Código del Trabajo. Con base en la proyección de crecimiento económico del 3,4% emitida por el Banco Central del Ecuador (BCE) en agosto, se prevé un incremento aproximado de $16, lo que elevaría el salario de $470 a $486 mensuales.
Aunque aún falta incorporar el dato definitivo de la inflación anual, otro factor clave en el cálculo, la ministra Núñez sostuvo que las condiciones económicas actuales permiten tener una “muy buena expectativa” respecto al aumento.