Ecuador

Estos son los productos que más exportó Ecuador a Estados Unidos en el 2024

El camarón, banano y plátano, minerales y metales, cacao en grano y flores son cinco de los diez productos que más exportó Ecuador a Estados Unidos en el 2024.

Estos cinco productos concentran el 70 % de las exportaciones no petroleras, según datos de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Actualmente Ecuador se encuentra entre los países a los que Estados Unidos aumentó el arancel, pasó del 10 % que se elevó en abril pasado al 15 %, este 5 % adicional entrará en vigencia a partir del 7 de agosto próximo.

En el 2024, Estados Unidos se constituyó en el tercer mercado de destino para las exportaciones no petroleras de Ecuador, dejando un saldo favorable de $ 2.307 millones.

Las exportaciones alcanzaron $ 5.043 millones, un incremento del 16 % si se compara con el 2023, que fue de $ 4.363 millones.

Mientras que las importaciones en el 2024 fueron $ 2.736 millones frente a los $ 2.889 millones del 2023.

Esto son los diez productos que más se exportaron en 2024:

  1. Camarón ($ 1.546 millones)
  2. Banano y plátano ($ 651 millones)
  3. Minerales y metales ($ 540 millones)
  4. Cacao en grano ($ 484 millones)
  5. Flores ($ 333 millones)
  6. Frutas ($ 211 millones)
  7. Productos de la pesca y crustáceos ($ 177 millones)
  8. Conservas de atún ($ 121 millones)
  9. Hortalizas ($ 108 millones)
  10. Conservas de frutas y hortalizas ($ 104 millones)

Y para este 2025, de acuerdo con los datos de Fedexpor, de enero a mayo las exportaciones fueron de $ 2.837 millones frente a los $ 2.122 millones del año pasado, mientras que las importaciones en el mismo periodo, $ 1.233 millones (2025) y $ 1.005 millones (2024).

Actualmente, Estados Unidos recibe más de 1.290 productos de exportación y más de 2.020 empresas están vinculadas a la exportación hacia ese país.

Importaciones

En cuanto a las importaciones, según Fedexpor, disminuyeron en 5 % en el 2024 y alrededor del 72 % de las importaciones no petroleras corresponden a insumos utilizados para la producción de bienes.

Dentro de los principales productos de importación están: máquinas y aparatos mecánicos, alimentos para animales, máquinas y aparatos eléctricos, plástico y sus manufacturas, y aparatos quirúrgicos. Estos cinco productos concentran el 52 % de importación no petrolera.

Estos son los diez productos que más se importaron en el 2024 desde Estados Unidos:

  1. Máquinas y aparatos mecánicos ($ 394 millones)
  2. Alimentos para animales ($ 319 millones)
  3. Máquinas y aparatos eléctricos ($ 307 millones)
  4. Plástico y sus manufacturas ($ 257 millones)
  5. Aparatos quirúrgicos ($ 132 millones)
  6. Otros productos químicos ($ 130 millones)
  7. Cereales ($ 101 millones)
  8. Productos farmacéuticos ($ 99 millones)
  9. Vehículos y partes ($ 69 millones)
  10. Productos químicos orgánicos ($ 43 millones)

Artículos relacionados

1 de 277