El OroPortada

Este viernes se elige a la Reina Cantonal de la Feria del Langostino 2025 en el cantón Santa Rosa

Con gran expectativa y espíritu festivo, Santa Rosa vive el regreso del certamen Reina Cantonal de la Feria del Langostino 2025, un evento emblemático que retoma su curso tras una pausa de tres años. Diez jóvenes representantes del cantón compiten por la corona en una gala que no solo celebra la belleza y el talento, sino que también impulsa el compromiso social y el orgullo por la identidad santarroseña.

La esperada gala se desarrollará este viernes 8 de agosto a las 20:00 en el salón Platinum del Columbia Hall, y tendrá además un propósito solidario, ya que los fondos recaudados serán destinados a la fundación “Regalemos una Sonrisa”, dedicada a brindar ayuda a sectores vulnerables de la comunidad.

Cada candidata se destaca no solo por su carisma, sino también por el enfoque social de sus propuestas, que abarcan desde la educación y el cuidado ambiental, hasta el apoyo a adultos mayores, niños y personas con discapacidad. A continuación, una breve reseña de las participantes:

Las candidatas:

Natalie Fabiana Oyola Añasco (18 años) – Estudiante de Medicina, representa a EMAPA. Su proyecto combina trabajo con niños y jóvenes, junto con iniciativas de educación ambiental.

Olga Belén Cortéz Cortéz (19 años) – Estudia Contabilidad y Auditoría en la UTMach. Representa a las comunas ribereñas y propone una atención integral para adultos mayores.

Emily Juliet Preciado Paz (20 años) – Casi licenciada en Enfermería, representa a Pacific SeaFood. Su enfoque se dirige a personas con discapacidad, embarazadas y familias en situación vulnerable.

Noelia del Cisne Romero Llivicura (23 años) – Docente, representa al sitio Calugurio y Julians Cosmetic. Promueve la educación básica para adultos y la protección animal.

Nadesha Sánchez Campoverde (19 años) – Estudiante de Economía, representa al barrio Atahualpa. Su propuesta está enfocada en la inclusión de grupos vulnerables y la promoción turística del cantón.

Darelys Betzabeth Acurio Guizado (19 años) – Representa a la Camaronera Sal Si Puedes y al estudio dental del Dr. Josué Muñoz. Su propuesta destaca la conservación de manglares, el empoderamiento juvenil y la identidad cultural.

Irina Madeleine Ruiz Porras (24 años) – Estudia Economía y Educación Básica, representa al grupo de danza Impacto Juvenil. Su proyecto incluye el apoyo intergeneracional y la enseñanza de lengua de señas y braille.

Cristhel Naomi Parra Pereira (19 años) – Representa al Distrito Santa Rosa de la Policía Nacional. Su iniciativa “Tercera Juventud” busca revalorizar y acompañar a los adultos mayores.

Anabella Alejandra Arteaga Freire (18 años) – Estudiante de Administración de Empresas, representa a la ciudadela El Paraíso. Su enfoque es la reactivación turística y el liderazgo juvenil.

Betsy Madeleine González Córdoba (22 años) – Estudiante de Medicina, representa a Peluquería Bárbara y Modistería Lorgia. Su proyecto promueve la prevención de enfermedades y el desarrollo personal.

Artículos relacionados

1 de 3.168