Ecuador

En Ecuador se registran 11 casos de fallecidos por tosferina, informó el Ministerio de Salud

Un total de 11 fallecidos por tosferina se han reportado, a escala nacional, informó Valeria Torres, subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud, en una entrevista, este lunes 5 de mayo de 2025. También hay 321 casos confirmados y 60 se encuentran bajo investigación.

De los 11 fallecidos, seis son infantes menores de un año, lo cual genera preocupación entre las autoridades de salud. Ante esa realidad, el MSP resolvió tomar una serie de acciones articuladas entre distintas instituciones. El objetivo es salvaguardar la salud de la ciudadanía y contener el avance de los brotes en zonas de riesgo.

Las medidas son las siguientes:

  • Solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas la priorización de recursos para la atención de esta alerta sanitaria.
  • Encargar al MSP el liderazgo en vigilancia epidemiológica, difusión de información oficial y habilitación de mecanismos de consulta de esquemas de vacunación.
  • Activar la colaboración del Ministerio de Educación para implementar medidas preventivas en escuelas y campañas informativas en zonas priorizadas.
  • Promover la participación ciudadana en la eliminación de criaderos de mosquitos.
  • Desplegar procesos de inmunización, cercos epidemiológicos y atención intensiva en zonas afectadas, especialmente frente a casos de fiebre amarilla y tosferina.
  • Instruir a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional. El Ministerio del Interior debe brindar apoyo en seguridad y logística para el personal de salud en territorio.

El Comité de Operación de Emergencias Nacional (COE) se reunió este viernes para tratar sobre los casos de tosferina y fiebre amarilla en el país.

Tras finalizar a presidenta del COE, Inés Manzano, informó en su red social X que, en las próximas horas, los ministerios de Salud y Educación comunicarán sobre las acciones que incluirán vacunación en los centros educativos y protocolos para evitar la propagación de las enfermedades.

«Los protocolos de fiebre amarilla y tosferina estarán siendo comunicados a través de los ministerios de Salud y Educación», indicó Manzano.

Artículos relacionados

1 de 26