EcuadorPortada

Embalse de Mazar se acerca a su nivel máximo operativo

El embalse de Mazar, el más crucial para el sistema eléctrico de Ecuador, continúa llenándose y está cada vez más cerca de alcanzar su nivel máximo operativo.

A las 11:00 de este martes 4 de febrero de 2025, su cota se ubicaba en 2.151,06 metros sobre el nivel del mar (msnm), quedando a solo 1,94 metros de su límite máximo de 2.153 metros, según datos de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

Este aumento en el nivel del agua ha sido constante desde finales de diciembre de 2024, luego de una prolongada sequía que provocó una grave crisis eléctrica en el país, con apagones de hasta 14 horas diarias en octubre de 2024.

Mazar, junto con Amaluza, forma parte del Complejo Hidroeléctrico Paute, compuesto por tres centrales que suman una capacidad instalada de 1.757 megavatios (MW), lo que representa aproximadamente el 38% de la demanda eléctrica nacional.

En enero, el Ministerio de Energía informó que el agua almacenada en Mazar garantiza el funcionamiento de las hidroeléctricas del complejo por al menos tres meses, incluso si los afluentes disminuyen a niveles mínimos.

Artículos relacionados