El riesgo país descendió a 710 puntos el martes 23 de septiembre a pesar de las jornadas de protestas contra el Gobierno Nacional. Este indicador, que mide la confianza de los mercados internacionales sobre la capacidad de una nación para cumplir con sus deudas, estuvo en 821 puntos entre el 19 y 21 de septiembre, lo que significó un repunte por las movilizaciones convocadas tras la eliminación del subsidio del diésel, una medida que comenzó a regir desde el sábado 13 de septiembre.
«Los mercados internacionales interpretaron que las protestas convocadas por la Conaie (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador) no tienen la fuerza para alcanzar la magnitud de las movilizaciones de 2019 y 2022», señaló la Presidencia de la República en un comunicado.
Según el Ejecutivo, hay «estabilidad» en la contención de las manifestaciones, que este miércoles llegan a su tercer día consecutivo. Pichincha, Imbabura y Cotopaxi están siendo las provincias más afectadas por el paro nacional.
Por otra parte, el Gobierno subrayó que la eliminación del subsidio del diésel se mantendrá. Desde el sábado pasado cada galón de combustible pasó a costar USD 2,80. Un días antes valía USD 1,80.
Finalmente, el Ejecutivo destacó que el riesgo país registrado este martes es el nivel más bajo en más de tres años y medio.