Ecuador

El Festival Cangrejo Rojo espera generar $ 3 millones para el cantón Naranjal

En Naranjal, provincia del Guayas, empezó el montaje para el Festival del Cangrejo Rojo de este domingo.

Una inversión municipal de $ 118 mil en pintura, 40 stands, músicos, marketing y decoración de 14 cuadras en la avenida Olmedo, en el centro.

El evento es un motor para la economía del cantón. En 2023 generó $2 millones, en 2024, subió a $ 2.5 millones, y este año la expectativa es de $ 3 millones, según el Cabildo.

«Nuestros emprendedores, ellos generan un rubro. Adicional a eso tenemos el sector de los restaurantes de la periferia, el sector también hotelero, el sector de transporte, porque incluso ustedes pueden ver en redes sociales como incluso cooperativas de transporte están realizando tours completos para el día del festival», comentó Marcos Suárez, director municipal de Turismo.

En la avenida Olmedo se está colocando un arco para recibir a los turistas, se ponen cientos de banderines, se pintan los bordillos de las aceras y se está instalando un manglar artificial. El sector turístico también ultima detalles para recibir a 200 mil visitantes.

En Naranjal estamos con un 75 % de la ocupación hotelera, en lo cual nosotros tenemos 2000 camas», agregó Suárez.

Se generan 300 plazas de empleo directo y 1000 indirectos. Cangrejeros, quienes procesan la pulpa, 12 chefs, sus ayudantes, emprendedores, el personal que hace el montaje, comercios y más.

La venta de platos es otro rubro. La expectativa es de 60 mil. 50 mil serán sólo de porciones de la ensalada de cangrejo más grande del mundo que se preparará el domingo y se venderá a $ 5.

54 mil cangrejos van a ser necesarios para esta oferta. Los cangrejeros empezaron la recolección hace un mes, en jornadas de cuatro horas en los manglares del cantón.

«Ese día voy a estar con dos quintales de pulpa de cangrejo, seis personas para la preparación y para la atención van a ser siete personas», contó el chef Carlos Díaz.

Artículos relacionados

1 de 276