El Comité Empresa de los Trabajadores de EP Petroecuador (Cetrapep) amenazó con paralizar las actividades operativas de la estatal petrolera debido a los despidos que se han producido en los últimos días.
Según el comunicado difundido, la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, les había prometido no hacer más despidos e incluso firmar un segundo contrato colectivo. Y ante este «engaño» anuncian acciones.
La misiva fue firmada por Jorge Cevallos, quien funge como el secretario general del Cetrapep. «Vamos a paralizar las actividades operativas de toda la empresa (…) convoco a todos los trabajadores a paralizar las operaciones de la EP Petroecuador en rechazo a este gobierno que solo se ha burlado de los trabajadores y ecuatorianos», se lee en el escrito.
El propio Cevallos dijo que se responsabilizará por todas las acciones que se tomen.
El 8 de agosto, Petroecuador informó del despido de 936 empleados, asegurando que sus sueldos eran exagerados y no guardaban relación con las funciones que desempeñaban.
Pero antes también hubo otros despidos: 70 en junio y 250 en julio.
El 10 de agosto se conoció que Petroecuador reincorporó a cuatro de los 936 trabajadores despedidos. Esto produjo cuestionamientos porque los afectados denuncian que las desvinculaciones provocarán afectaciones en la producción petrolera.
La Cetrapep está conformada por trabajadores de todas las fases de la cadena de valor de exploración y producción, transporte y almacenamiento, refinación, comercialización nacional y comercio internacional.