El Oro

El agroturismo se convierte en una alternativa en el cantón Arenillas

Una de las opciones que tienen quienes visitan la provincia de El Oro es la finca agroecológica Happy Fruit, ubicada en el cantón Arenillas, a menos de 45 minutos de Machala, donde encontrarán lugar para acampar, consumir frutas orgánicas y disfrutar de piscina de agua natural.

Happy Fruit es una finca rural que empezó hace 35 años, “la producción es un trabajo de unos 30 años que mi padre se dedicó casi toda su vida, aquí van a conectarse con la naturaleza, vienen a caminar y comer sano” comentó Tania Romero, administradora de la finca.

Ella y su esposo Jorge Reina, ambos titulados en Ingeniería en ambiente y turismo, empezaron con el proyecto con el propósito de mostrar a los visitantes una producción agroecológica equilibrada con la conservación del medio ambiente, producen alimentos sin químicos y comparten el eco agroturismo.

El turista es recibido con una degustación de alimentos orgánicos y una bebida hidratante, “empezamos por el Happy Trail, que consiste en una pista de 1.5 kilómetros de longitud, en el trayecto nos encontramos con variedades de frutas, productos, el bosque seco y se puede observar varias especies de aves” explica Jorge Reina, administrador del proyecto.

Según el inventario que realizó Reina durante los últimos años se han identificado más de 110 especies de aves que existen en esta finca, trabajan con 100 tipos de cultivos. Este es un lugar ideal para realizar fotografía, investigación, una excursión de un día o aventuras de fin de semana.

La gastronomía de Happy Fruit se basa en frutas orgánicas frescas y platos especiales inspirados tanto en la cocina ecuatoriana como en la gastronomía de todo el mundo. “Todos nos energizamos tomando jugos frescos, que contienen moringa” señala Romero.

“Tenemos una zona de acampada privada con baños y ducha, y una zona de barbacoa con internet, bajo de nuestra cabaña contamos con áreas de descanso que incluyen hamacas, revistas y libros.

En las mañanas es común despertase con el canto de muchas aves locales como las arrugas fasciadas (campylorhynchus turdimus), horneros pacíficos (Furnarius cinnamomeus), etc. Esta finca es el destino de especialistas en turismo e investigación que llegan para realizar investigaciones.

“Tenemos una escuelita Happy Fruit English School donde los niños de la parroquia Santa Marianita (cantón Arenillas) se educan, vamos en el tercer nivel y nuestro proyecto social es ayudar a que ellos también formen parte de la riqueza turística” explicó Jorge Reina.

La familia también abrió el mercado en Ecuador y el mundo con el mango y la pitahaya deshidratadas, miel de abeja, moringa y otros productos que se obtienen en esta tierra y que luego son procesados para la comercialización.

Artículos relacionados