El sector agropecuario del país avanza con firmeza hacia la modernización total, incorporando tecnologías como la inteligencia artificial, el manejo de drones, los sistemas de riego tecnificado, sensores, herramientas digitales y sistemas de navegación satelital. Estas innovaciones buscan mejorar la productividad, optimizar los recursos y fortalecer la sostenibilidad de la producción agropecuaria, acuícola y pesquera.
El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), impulsa la adopción de estas tecnologías mediante capacitaciones y asistencia técnica. A través de la plataforma Moodle denominada Sistema de Enseñanza y Aprendizaje en Línea (SEAL), se han capacitado gratuitamente 29.899 personas desde diciembre de 2024. En este espacio funcionan tres escuelas: la de Emprendimiento Joven Rural, con 3.837 graduados; la Escuela Mujer AgroInnovadora, con 862 mujeres formadas y 493 productoras certificadas en cuyes y cacao; y la Escuela de Innovación Productiva, con 608 técnicos entrenados en el manejo de drones. Además, el MAGP promueve la formación de pilotos de Sistemas Aéreos No Tripulados (UAS) para obtener la licencia de la Dirección General de Aviación Civil.
La tecnología también se aplica en los sistemas de riego y la ganadería. Con equipos de alta precisión como drones y dispositivos GNSS RTK, se han elaborado 14 estudios de riego parcelario tecnificado que incorporan controladores automáticos para evitar el desperdicio de agua. En el ámbito pecuario, el MAGP utiliza la herramienta digital CLEANED para evaluar la eficiencia productiva y ambiental de las fincas, logrando una reducción del 65% en las emisiones netas de carbono en 367 predios ganaderos del país.
En el sector pesquero, se ha implementado el Sistema Integrado de Acuacultura y Pesca (SIAP), una plataforma tecnológica que gestiona más de 80 procesos relacionados con permisos, certificaciones, control de stock, desembarques y trazabilidad comercial. Paralelamente, se desarrolla un asistente de inteligencia artificial basado en el Boletín Agroclimático, que ofrecerá pronósticos y asesoramiento técnico para la planificación agrícola.
Radio











