Ecuador y Corea del Sur suscribieron este martes 2 de septiembre el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA), un pacto más amplio que un tratado de libre comercio tradicional, que permitirá que el 98,8 % de la oferta exportable ecuatoriana ingrese con arancel cero al mercado coreano, según informó el Gobierno Nacional en un comunicado.
El acuerdo fue suscrito por el ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones de Ecuador, Luis Alberto Jaramillo, y el ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Yeo Han-Koo, en una ceremonia en Seúl. En el evento también participaron empresarios coreanos.
El SECA beneficia a productos ecuatorianos como camarón, cacao, café, banano, lácteos, chocolates, cárnicos, langostinos, papas congeladas, pitahaya, mango, piña y arándanos. Pero además abarca compromisos en inversión, desarrollo de infraestructura, seguridad energética, medidas sanitarias y fitosanitarias entre otros, señaló el Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano.
En virtud del pacto, que requiere ratificación de los Parlamentos de ambos países, Ecuador suprimirá los aranceles del 92,8 % de los productos surcoreanos.
Adicionalmente, el Gobierno de Daniel Noboa se comprometió a desmontar los aranceles actuales del 35-40 % sobre automóviles y camiones surcoreanos en un plazo de 15 años. En el caso de los vehículos híbridos, se eliminarán en un período de cinco años en consonancia con la política de apoyo a vehículos ecológicos.
También se eliminarán de forma progresiva aranceles a cosméticos, fideos instantáneos y algas procesadas, entre otros.
Ecuador fue definido por el ministerio surcoreano como un socio estratégico en Sudamérica por su estabilidad política, abundancia de recursos como petróleo y cobre, y el uso del dólar estadounidense, lo que reduce riesgos para los inversionistas.