El Gobierno de Estados Unidos confiscó más de $700 millones en activos pertenecientes al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusado por Washington de liderar el denominado Cartel de los Soles, organización que la Administración de Donald Trump declaró en julio como grupo terrorista.
La fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, informó en una entrevista con la cadena Fox que los bienes incautados a Maduro incluyen dos lujosos aviones, varias residencias —entre ellas una mansión en República Dominicana y varias en Florida—, una granja de caballos, nueve vehículos, millones de dólares en joyas y efectivo.
“Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia ni a los delitos vinculados con Maduro. Los activos superan los $700 millones que ya hemos confiscado, pero su régimen de terror continúa”, señaló Bondi, quien el pasado 7 de agosto anunció que la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro aumentó de $25 millones a $50 millones.
Maduro fue acusado por Estados Unidos en 2020, durante el primer mandato de Trump, de narcotráfico y terrorismo. Según Washington, el Cartel de los Soles está dirigido por el mandatario venezolano y altos funcionarios y militares de su gobierno.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, rechazó estas acusaciones, calificando el cartel como un “invento” estadounidense. Sin embargo, él y otros altos cargos cercanos a Maduro también enfrentan señalamientos por diversos delitos.
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, llamó este miércoles a la unidad de los países latinoamericanos frente a lo que consideró “amenazas directas de intervención militar” por parte de Estados Unidos, luego de que Trump planteara el envío de tropas contra los carteles de droga en la región.
Actualmente, Estados Unidos reconoce como presidente electo de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia, representante de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).