Desde las 07:00 de este domingo 15 de octubre inicia el proceso electoral de segunda vuelta donde más de 13 millones de ecuatorianos que están dentro del padrón electoral tendrán que elegir al nuevo presidente y vicepresidente que comandará las riendas del país por los próximos 18 meses.
Las dos opciones que están en la papeleta son Luisa González, de la Revolución Ciudadana y Daniel Noboa, de ADN.
Ambos, sin participación previa en una elección popular, llegaron a la segunda vuelta.
Luisa González, está a las puertas del Palacio de Carondelet. Si gana la segunda vuelta de las elecciones de Ecuador se convertirá en la primera presidenta de la historia de ser electa popularmente.
Para conseguirlo, cuenta con un programa de políticas sociales y económicas de izquierda, aunque su figura ha sido opacada por el fantasma político del expresidente Rafael Correa, exiliado en Bélgica.
Hace dos años, cuando se convirtió en asambleísta, muchos ecuatorianos ni siquiera sabían quién era. Sin embargo, ahora, pide a los ecuatorianos su voto. Es la apuesta del correísmo en Ecuador, que ha vuelto con fuerza al país tras lo que parecían años en segundo plano.
Por otro lado está Daniel Noboa, un joven guayaquileño de 35 años, es la apuesta para la presidencia de la alianza ADN, formada por los partidos, Pueblo, Igualdad y Democracia (PID) y el movimiento Mover (antes Alianza PAIS).
Pese a su corta carrera política y a no tener un partido propio, el candidato dio la sorpresa en las elecciones del 20 de agosto de 2023, al pasar a segunda vuelta en segundo lugar.
Uno de los puntos altos de su campaña en primera vuelta, según analistas, fue su destacada participación en el primer debate presidencial. Noboa es hijo del empresario y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa.
Fue electo asambleísta por Santa Elena en 2021. Está casado con la ‘influencer’ Lavinia Valbonesi quien ha sido pieza fundamental de su campaña.
Al igual que su madre, Annabella Azín, quien se ha enfocado en los temas de salud. Si es elegido presidente, Daniel Noboa podría ser hoy en el mandatario más joven en ostentar ese cargo.