Ecuador

Ecuador registra cerca de 53.000 personas viviendo con VIH, según autoridades sanitarias

En Ecuador, actualmente cerca de 53 000 personas viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), según datos recientes de las autoridades sanitarias. La mayoría de los diagnósticos corresponden a la población en general, aunque también se evidencia una concentración importante en ciertos grupos de mayor vulnerabilidad.

Entre estos grupos destacan los hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH), quienes presentan una prevalencia más alta en comparación con el resto de la población. Las estadísticas muestran que esta tendencia coincide con los patrones registrados a escala mundial.

En el mundo, las denominadas poblaciones clave —que incluyen a mujeres trans, HSH, trabajadores sexuales, personas que consumen drogas intravenosas y privados de libertad— representan menos del 5 % de la población mundial, pero concentran el 70 % de las nuevas infecciones.

Organismos de salud señalan que la falta de acceso oportuno a servicios médicos, así como la persistencia del estigma y la discriminación, limitan la prevención y detección temprana del virus en estos sectores.

En Ecuador, la atención a las personas que viven con VIH se canaliza principalmente a través del sistema público de salud, con programas de acceso gratuito a pruebas de diagnóstico, tratamiento antirretroviral y seguimiento clínico.

Sin embargo, expertos insisten en la necesidad de fortalecer campañas educativas, reducir la discriminación y ampliar las estrategias de prevención, con el fin de frenar el avance de nuevos contagios en el país.

Artículos relacionados

1 de 356