Ecuador

Ecuador refuerza a su Cuerpo de Seguridad Penitenciaria con apoyo de instructores chilenos

Instructores de la Gendarmería de Chile capacitaron a agentes especiales del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria de Ecuador, como parte del Programa de Seguridad, Esperanza y Resiliencia para la Paz (Serpaz), cofinanciado por la Unión Europea (UE).

El objetivo de esta formación es fortalecer las capacidades tácticas, operativas y de gestión de crisis de los guardias que operan en las cárceles del país, escenarios de violentos enfrentamientos entre organizaciones criminales que han dejado más de 600 reclusos asesinados desde 2021.

“A través de la transferencia de conocimientos especializados, estándares regionales y buenas prácticas en manejo de crisis, intervenciones tácticas y custodia de alta seguridad, la formación buscó contribuir a un sistema penitenciario más profesional, moderno, seguro y alineado con los derechos humanos”, señaló la UE en un comunicado.

Nuevo módulo de entrenamiento se inaugura en Manta

Tras finalizar el primer módulo de capacitación, se inauguró un nuevo ciclo en Manta (Manabí), con la participación de Mauricio Mayorga, director del SNAI; Giovanni Davoli, embajador de Italia en Ecuador; y representantes de agencias que ejecutan el programa.

El embajador Davoli destacó que este tipo de colaboraciones va más allá de la formalidad diplomática:

“En un contexto donde el crimen organizado demuestra su capacidad de adaptación, el fortalecimiento institucional ya no es una opción, sino una necesidad urgente. Italia seguirá acompañando al Ecuador en la construcción conjunta de seguridad, justicia y paz”.

La Unión Europea resaltó que el trabajo articulado refleja que la cooperación técnica sostenida es clave para prevenir riesgos, fortalecer instituciones y promover una paz duradera.

Artículos relacionados

1 de 474