Ecuador se encuentra entre los países que podrían verse afectados por olas de tsunami derivadas de un fuerte terremoto frente a las costas de Rusia, según informó este martes 29 de julio el Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos.
Ecuador, en Sudamérica, y la costa este de Rusia podrían verse afectados por olas de más de tres metros provocadas por el terremoto de magnitud de 8.7 en la escala de Richter, indicó la entidad.
En los estados de Alaska y Hawái de EE. UU, y Japón, también se han emitido alertas que podrían ser afectados por este sismo de gran magnitud.
El epicentro del terremoto se situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Ocurrió a las 18:42:50 de este martes, en hora ecuatoriana.
El 20 de julio, un terremoto de magnitud 7,4, seguido de numerosas réplicas, azotó la misma zona sin causar daños importantes.
La península de Kamchatka es el punto de encuentro de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, lo que convierte a la región en una de las zonas sísmicas más activas del planeta.