Ecuador

Ecuador busca cerrar acuerdo con EE. UU. para eliminar arancel del 15 % a exportaciones

El Gobierno ecuatoriano está a punto de cerrar un acuerdo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos en una última reunión prevista para este jueves. Así lo confirman a exportadores, cuya expectativa es positiva porque consideran que lograrán reducir el 15 % de arancel que desde el jueves anterior entró en vigencia:

“Mañana hay una reunión final con Jamieson Greer, que es el representante de Comercio de los Estados Unidos, ya donde se finiquita la negociación, que es lo que va a pasar mañana».

Mientras tanto, ese 15 % de recargo impacta a las exportaciones de productos tradicionales.

Para el sector bananero, si esto rigiera durante un año, la afectación sería de USD 100 millones: cada caja de esa fruta tiene un costo adicional de hasta USD 1,80 aproximadamente.

Para los exportadores de camarón, el impacto anual proyectado por ese impuesto será de USD 170 millones. La Cámara Nacional de Acuacultura alerta que pone en riesgo a 300 mil empleos que dependen de ese sector, que es el segundo proveedor de camarón de Estados Unidos.

Algo similar explica la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao del Ecuador. El producto colombiano o peruano, tienen un arancel del 10 %.

“A Estados Unidos tenemos proyectado venderle este año USD 1 200 millones y si tu le pones el 15 % a ese valor hablamos de USD 180 millones de aranceles, lo cual es una cantidad significativa”.

Los exportadores se reunieron la tarde de este miércoles con el ministro de Comercio Exterior, Luis Alberto Jaramillo, no hubo precisiones, solo optimismo. Jaramillo tenía previsto viajar hoy a Washington para cerrar la cuarta ronda de negociación que se espera sea la definitiva.

Artículos relacionados

1 de 315