Actualidad

Dirigentes piden investigar nombramiento de Édgar Lama en el IESS por presuntas irregularidades

El Frente de Defensa del IESS, representado por Ramiro Beltrán, junto con el dirigente del Frente Popular, Nelson Erazo, solicitaron este 13 de noviembre de 2025 a la Fiscalía General del Estado que se inicie una investigación sobre la presunta ilegalidad del nombramiento de Édgar Lama von Buchwald como presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Durante una rueda de prensa, Beltrán expuso cuatro motivos principales que, según el Frente, justificarían la apertura de una investigación penal.

El primero se refiere a una supuesta ilegalidad en el nombramiento de Lama, quien —según Beltrán— no cumpliría los requisitos establecidos por la Constitución y la Ley de Seguridad Social, por lo que “todo lo actuado por la autoridad estaría viciado de nulidad”.

El segundo punto apunta a una presunta irresponsabilidad del superintendente de Bancos y Seguros, Roberto Romero von Buchwald, a quien acusan de aprobar la designación de su primo hermano, Édgar Lama, calificándolo como idóneo para el cargo dentro del Consejo Directivo del IESS.

El tercer aspecto que piden investigar es una presunta negligencia del presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, por haber posesionado a Lama de manera “ilegal e ilícita”, según argumentan los denunciantes.

Finalmente, el cuarto punto señala un posible uso indebido y arrogación de funciones por parte de Lama, lo que podría configurar delitos tipificados en el artículo 228 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), vinculados a actos de peculado y beneficio familiar. Beltrán aseguró que dichos actos “estarían relacionados con dos compañías del área de salud, por las cuales el funcionario mantiene una glosa emitida por la Contraloría General del Estado”.

El dirigente añadió que esta glosa violaría el artículo 29 de la Ley de Seguridad Social, donde se establecen los requisitos, prohibiciones e inhabilidades para formar parte del Consejo Directivo del IESS. Además, mencionó la existencia de presuntos casos de nepotismo, ya que “desde el director médico hasta funcionarios regionales son familiares del actual presidente del IESS”.

“Pedimos a la Fiscalía y al presidente de la República que actúen con mesura. Tenemos miedo, sí, pero el miedo se supera con conciencia y deber hacia la nación. No nos van a hacer retroceder”, expresó Beltrán en su intervención.

Los dirigentes del Frente aseguraron que continuarán presentando documentación ante las autoridades competentes, con el propósito de impulsar un proceso judicial transparente y defender la institucionalidad del Seguro Social.

Artículos relacionados

1 de 2.907