ActualidadMundoPortada

¡Dile adiós a las arrugas!, prepara colágeno con escamas de pescado

El cuerpo pierde colágeno con la edad, pero puedes retrasar el envejecimiento consumiendo las escamas de pescado; esta proteína son una excelente fuente de colágeno y omega 6, y con ellas puedes preparar una mascarilla casera para tu piel.

Aunque perder colágeno es algo que no se puede evitar, también es cierto que consumir esta sustancia, ya sea a través de suplementos o alimentos, beneficia la elasticidad y la hidratación de la piel, lo que permite retrasar el envejecimiento, reseña la revista ¡Hola!

¿Cómo hacer colágeno y gelatina con las escamas del pescado?
Pese a que hay múltiples maneras de hacer colágeno, en esta ocasión hablaremos de las escamas de pescado, una estructura rígida que se encuentra en el exterior del cuerpo de este animal marino y que tienen un alto contenido de omega 6, por lo que servirán de base para la preparación, reseña la revista Semana.

Ingredientes: un recipiente con agua, 200 gramos de escamas de pescado, una cucharadita de bicarbonato de sodio.

Preparación: Se mezclan todos los ingredientes y se revuelven, luego se deja reposar todo por 10 minutos y se enjuaga con agua limpia.

Se pone en fuego bajo una olla con dos litros de agua por 45 minutos, se le agregan las escamas, luego se retira y se deja enfriar para luego licuarlo. Después de esto, se cuela para separar el líquido de los residuos. Se guarda en el refrigerador hasta que logre una consistencia más gelatinosa.

La recomendación de los especialistas es que se consuman dos cucharadas disueltas en algún jugo o de manera directa por día.

Con esta preparación la persona también se puede hacer una mascarilla, solo deberá agregar dos cucharadas de leche, una de miel y dos cucharadas del colágeno. Se mezclan los ingredientes y se aplica sobre la cara, que debe estar previamente lavada. Se deja actuar por 20 minutos y se retira con agua fría.

El colágeno no solamente aporta a la piel, pues también beneficia a los huesos, haciéndolos más fuertes, asimismo a las articulaciones, e incluso, promueve la elasticidad de las arterias, previniendo ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Artículos relacionados

1 de 3.414