El Ecuador celebra este domingo 1 de octubre el Día del Pasillo Ecuatoriano, un género musical tradicional que es considerado un símbolo de la identidad nacional; la fecha fue elegida en conmemoración al natalicio de Julio Jaramillo.
El ‘Ruiseñor de América’ fue uno de los intérpretes más reconocidos del pasillo ecuatoriano. Julio Jaramillo nació en Guayaquil el 1 de octubre de 1935 y falleció en 1978.
El pasillo ecuatoriano es un género musical que nació en el siglo XIX, como resultado de una fusión entre diversas músicas indígenas y europeas. Se caracteriza por su ritmo lento y melancólico, y por sus letras que expresan sentimientos de amor, desamor, nostalgia y soledad.
El pasillo es uno de los géneros musicales más populares del Ecuador. Es un símbolo de la identidad nacional y un reflejo de la cultura y la tradición ecuatorianas.
Declaratoria como patrimonio inmaterial
El pasillo ecuatoriano fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010. Esta declaratoria reconoce el valor cultural y artístico de este género musical, así como su importancia para la identidad nacional ecuatoriana.
La declaratoria de la UNESCO ha contribuido a la difusión y promoción del pasillo ecuatoriano en el mundo. El pasillo es ahora más conocido y apreciado en todo el mundo, y es un elemento importante de la cultura ecuatoriana.