La celebración del Día de los Difuntos en Santa Elena, provincia de Ecuador, es una tradición que se remonta a la época precolombina. En esta fecha, los familiares y amigos de los difuntos se reúnen para recordarlos y honrarlos.
La celebración se divide en dos días: el 1 de noviembre, dedicado a los niños, y el 2 de noviembre, dedicado a los adultos. En ambos días, las familias colocan una «mesa de muertos» en sus hogares. Esta mesa está decorada con velas, flores y alimentos que eran del agrado del difunto.
El alimento más importante de la mesa de muertos es el pan de muerto, que tiene forma de esqueleto o calavera. También se incluyen otros alimentos tradicionales, como colada morada, guaguas de pan, arroz con leche, tamales y humitas.
Además de la colocación de la mesa de muertos, las familias también visitan los cementerios para limpiar las tumbas de sus seres queridos. En algunos casos, se llevan a cabo misas y oraciones en memoria de los difuntos.
La celebración del Día de los Difuntos en Santa Elena es una oportunidad para recordar a los seres queridos que han fallecido. Es una tradición que une a las familias y les permite mantener vivo el recuerdo de sus seres queridos.