Gustavo Macas encabeza la lista de candidatos a la Asamblea Nacional por el movimiento Unidad Popular, lista 2. Con más de 40 años de trayectoria en la docencia y la lucha social, Macas busca llegar al Legislativo con un plan de trabajo centrado en la defensa de los derechos laborales, la educación y la seguridad social.
Nacido el 28 de diciembre de 1960 en la parroquia Buenavista, cantón Pasaje, Macas ha sido un activo defensor de los trabajadores y la educación pública en Ecuador. Su propuesta legislativa incluye la elaboración y aprobación de un nuevo Código Orgánico del Trabajo en conjunto con el Frente Popular y el FUT, con el objetivo de garantizar estabilidad laboral, salarios dignos, sindicalización obligatoria y la eliminación de normativas que, según él, precarizan el empleo.
En materia educativa, plantea reformas a la Ley de Educación Intercultural para fortalecer la educación laica, gratuita y de calidad, además de la restitución de la educación nocturna. También propone modificaciones a la Ley de Educación Superior para garantizar autonomía universitaria, libre ingreso, pasantías pagadas y evitar recortes presupuestarios.
Otro eje de su plan es la reforma a la Ley de Seguridad Social para exigir al Estado el pago de su deuda con el IESS, estimada en más de 24 mil millones de dólares, además de evitar cualquier intento de privatización del seguro social.
Asimismo, Macas impulsará la aprobación definitiva de la Ley de Defensa de los Comerciantes Minoristas y Trabajadores Autónomos, promoviendo créditos accesibles, afiliación al IESS y protecciones contra desalojos municipales. También plantea la jubilación de las mujeres trabajadoras a los 25 años de servicio sin límite de edad y la ampliación de la cobertura de la Ley de Maternidad Gratuita.
Acompañan a Macas en la lista de Unidad Popular: Carmen Guerrero, Jorge Palacios, Katherine Cárdenas y Bolívar Bravo.