Mientras el gobierno critica las resoluciones de la Corte Constitucional, otros esperan que las dé. Dirigentes y trabajadores de empresas mineras se movilizaron el miércoles 6 de agosto para solicitar el trámite inmediato de las demandas de inconstitucionalidad a la tasa para la pequeña, mediana y minería a gran escala.
Dirigentes presentaron una sexta demanda de inconstitucionalidad a la resolución de la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), vigente desde junio pasado, para cobrar una contribución de hasta el 30 % a las empresas mineras.
Con esta medida, el gobierno pretende recaudar entre USD 500 y USD 600 millones anuales. Guillermo Godoy, presidente de la Cámara pequeña minería, indicó:
“Esta tasa lo único que hace es fomentar el desempleo y hacer ya haya despidos masivos de familias que se dedican directa o indirectamente a trabajar en la minería en el país”.
Para este jueves se anunciaron otras movilizaciones a la Corte de las organizaciones sindicales para exigir el pronunciamiento de las demandas presentadas en contra de las desvinculaciones de 5 000 personas de la función ejecutiva.