El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó el Decreto Ejecutivo N.º 109 con el que se amplía la aplicación del estado de excepción a los cantones La Maná, en la provincia de Cotopaxi, y Las Naves y Echeandía, en la provincia de Bolívar, ante el incremento de hechos violentos vinculados a grupos criminales.
Según el documento, los cantones mencionados son utilizados como ‘localidades estratégicas por grupos criminales que buscan la desestabilización institucional’.
Entre las disposiciones adoptadas se incluyen limitaciones a la inviolabilidad de domicilio y correspondencia, lo que permite a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional realizar inspecciones, allanamientos y requisas para localizar y registrar lugares utilizados para el ocultamiento de integrantes de grupos armados organizados o personas vinculadas con la delincuencia, así como incautar materiales e instrumentos empleados en actividades ilícitas y neutralizar posibles amenazas.
De igual forma, las autoridades están habilitadas para identificar, analizar y recopilar mensajes, comunicaciones y correspondencia física o electrónica que puedan estar relacionados con la protección de miembros de estas estructuras criminales o con la comisión de delitos.
La medida también se mantiene en vigor en las provincias de El Oro, Guayas, Los Ríos y Manabí bajo la causal de “grave conmoción interna”, con una duración de 60 días.
El decreto N.º 109, que entró en vigor tras su suscripción, ordena notificar a la Asamblea Nacional, a la Corte Constitucional, a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la Organización de Estados Americanos (OEA). Asimismo, encarga la ejecución de las medidas al Ministerio de Defensa, al Ministerio del Interior, a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas.