En la segunda vuelta de las elecciones anticipadas, 279.244 personas fueron seleccionadas para integrar las juntas receptoras del voto (JRV) a nivel nacional; por lo que al cumplir con este deber cívico, el CNE pagará por su participación.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) pagará a cada miembro de las juntas receptoras del voto 20 dólares, a diferencia de la jornada de la primera vuelta en Ecuador, en la que se pagaron 40 dólares.
Sin embargo, aún no se determina una fecha para el pago de la segunda vuelta. Pero los usuarios pueden consultar la disponibilidad de su pago en este enlace.
Los ciudadanos que hayan sido seleccionados como miembros de las juntas receptoras del voto enfrentarán sanciones si no se presentan a su deber ese día.
Por no cumplir como miembro de la junta receptora del voto se pagará una multa del 15 % del SBU, es decir 67,50 dólares. Si el ciudadano seleccionado tampoco acudió a capacitarse, cancelará el 10 % del SBU, es decir 45 dólares y si no va a votar se añade el mismo valor de 45 dólares.
Para los ciudadanos que integren las mesas también aplican reglas y sanciones. Por abandonar funciones como miembro de la junta receptora del voto habrá multas de 10 a 20 salarios básicos, es decir entre 4.500 a 9.000 dólares.