Ecuador

¿Cuáles son los costos y beneficios de la minería legal en Ecuador?

La minería formalizada en Ecuador se ha empeñado en los últimos tiempos en presentarse como una actividad responsable que minimiza los impactos, especialmente ambientales, tanto que han llegado a decir que son capaces de devolver el agua que se utiliza en mejores condiciones que las que la reciben.

Pero más allá de los lemas, hay un hecho: los cambios geográficos que implica su desarrollo, como la tala de bosques, el desvío de ríos y la desaparición de cerros.

Esto tiene como consecuencia inundaciones, sedimentación, pérdida de hábitat para especies nativas, la interrupción de procesos ecológicos por el lado ambiental.

Socialmente, hay otras consecuencias por el impacto de la minería en las actividades cotidianas de las comunidades que se encuentran en las zonas de influencia. La rentabilidad provoca el abandono de la agricultura y la ganadería y de los procesos productivos relacionados con ellas.

Aquel impacto de la actividad minera formal ha sido divisado en el proyecto Mirador en Zamora Chinchipe tras siete años.

Artículos relacionados

1 de 202