El Oro

Crisis de inseguridad afecta a comerciantes, quienes aseguran una reducción en las ventas

Los comerciantes que se encuentran ubicados en el centro de la ciudad de Machala están realmente afectados por la crisis de inseguridad que se vive en el país. La gente no sale y en el día solo venden de 3 a 4 pares de zapatos.

En realidad, la problemática de la inseguridad no es de ahora. Los comerciantes aseguraron que este problema viene desde hace algunos años atrás.

“Tenemos ya como unos tres años que estamos en crisis. Está horrible, las ventas no hay nada ni gente”, aseguró la comerciante Blanca Chávez.

Por otro lado, la comerciante Aida Pérez manifestó que “a raíz que comenzaron la extorsiones hemos pasado ratos muy difíciles. Los comerciantes estamos sufriendo bastante porque no hay ventas y la gente no sale”.

La reducción de las ventas ha provocado que los comerciantes no tengan como cubrir las sus facturas, alquileres de locales y demás deudas.

“Tenemos deudas en el banco, facturas que cubrir y no podemos pagarlas”, dijo Pérez. Y explicó que antes ellos vendían para cubrir y “ahora vendemos 3 o 4 pares. Antes llevaban por mayor 200, 100, 50 pares y ahora solo 5 pares”.

“No tenemos un monto -de pérdidas- exacto, pero sí un 80% han bajado las ventas”, señaló el comerciante Carlos Urgiles.

“Más la gente lo que sale es a comprar víveres, calzado muy poco”, aseguró Paúl, comerciante.

Esta ola de delincuencia los ha obligado a abrir tarde y cerrar temprano. “Tenemos que abrir a las 08:30 o 09:00 de la mañana porque no hay nadie y en la tarde hay que estar cerrando a las 18:30 porque queda todo desolado”, aseguró Pérez.

Comerciantes han mencionado que la presencial militar y policial no es recurrente; sin embargo, cuando hay ellos pueden sentirse un poco más seguros.

“Estamos agradecidos con el Gobierno por las vigilancias que ha puesto en las calles porque no se puede trabajar tranquilo, siempre con las vacunas, con la delincuencia. Pero hoy sí se ve un poco más de tranquilidad”, dijo Urgiles.

Durante la elaboración de esta noticia, se pudo verificar que en las calles del centro de la ciudad de Machala había muy poca afluencia de personas. Además, se evidenció que en la mayoría de locales abiertos no había gente comprando.

Artículos relacionados

1 de 1.568